¿Hace cuánto no cambias el cordaje de tu raqueta? Te está saboteando sin que lo sepas

El cordaje de tu raqueta no es eterno. Y si crees que porque no se ha roto aún sigue funcionando bien, tengo malas noticias para ti. Igual que no conducirías con neumáticos de hace diez años, no deberías jugar con un cordaje que lleva meses (o años) puesto.

Este artículo no es para los que se conforman con "bueno, va tirando". Es para los que quieren mejorar su juego con algo tan sencillo como hacer un buen mantenimiento del cordaje. Sí, así de claro. Cambiar el cordaje a tiempo es ese detalle que marca la diferencia entre ganar o salir frustrado del partido.

¿Cada cuánto hay que cambiar el cordaje de una raqueta?

Depende. No hay una fórmula mágica, pero hay una verdad universal: el cordaje se degrada aunque no lo uses. Las fibras pierden tensión, elasticidad y hasta alma. Y tú lo notas. La bola no sale igual, pierdes control, potencia y terminas con molestias en el brazo.

Regla rápida: si juegas una vez a la semana, cambia el cordaje al menos dos veces al año. ¿Que le das más caña al tema? Cada dos o tres meses, y gracias. Pero no te obsesiones con el número. Obsésionate con cómo responde la raqueta. Si notas que ya no sientes la bola como antes o que el sonido al golpear es diferente, toca cambio.

¿Cómo hacer un buen mantenimiento del cordaje?

Ojalá fuera eterno, pero no lo es. Un buen mantenimiento empieza por cuidar dónde y cómo guardas tu raqueta. Nada de dejarla en el maletero del coche bajo el solazo del verano o a la intemperie en invierno. El calor y el frío matan el cordaje poco a poco.

Siempre protegida en una funda y lejos de temperaturas extremas. Y si eres un jugador habitual, vigila cada pocas semanas el estado del cordaje. Pásale los dedos, observa si hay zonas desgastadas, si se desliza menos o cruje. Esas señales no fallan.

Otra recomendación top: elige bien el tipo de cordaje según tu estilo de juego. No todos valen para todo el mundo. Monofilamento, multifilamento, híbridos... cada uno tiene su función. Y elegir bien puede ahorrarte lesiones, disgustos y partidos perdidos.

Este vídeo te lo cuenta todo en 3 minutos

Te dejo aquí un vídeo corto, directo y clarísimo sobre cuándo cambiar el cordaje y cómo mantenerlo en condiciones. Si no lo ves, es que no quieres mejorar:

¿Quieres que tu raqueta rinda como el primer día?

En nuestra tienda local hacemos el encordado profesional como si fuese para jugar la final de Roland Garros. Sin mancharte las manos, sin chapuzas y con el asesoramiento que necesitas. Trae tu raqueta y déjanos que le devolvamos la vida. Porque no se trata solo de cambiar el cordaje, se trata de que tú tengas ventaja desde el primer saque.

¿A qué esperas para jugar en serio?

Regresar al blog