¿Te has sentido alguna vez como si estuvieras jugando al tenis con una sartén en la mano? No eres tú, es tu raqueta. Y si no eliges bien, no importa cuánto entrenes: vas a seguir perdiendo puntos como si tu rival fuera Nadal… incluso si estás jugando con tu cuñado Paco.
Elegir la raqueta adecuada según tu nivel de jugador es el truco que marca la diferencia. No es postureo, es pura lógica. Hoy te voy a enseñar cómo dar con la tuya, comparar modelos y dejar de jugar con desventaja.
Raquetas para principiantes: lo que necesitas, no lo que te venden
Si estás arrancando en este mundillo, olvida las raquetas con nombre de estrella. Busca una que te ayude, no que te castigue. ¿Qué necesitas?
- Cabeza grande (más perdón en los golpes malos)
- Peso ligero (no te rompas el brazo antes del tercer set)
- Equilibrio hacia la cabeza (te da potencia sin esfuerzo)
Modelos como la Head Ti.S6 o la Babolat Evoke 102 son fáciles de manejar y no te exigirán más de la cuenta.
Intermedios: cuando ya no te conformas con devolver la bola
Si ya sabes colocar un revés decente o le haces sudar al monitor en las clases, te toca una raqueta que te responda. Aquí tienes que buscar equilibrio entre control y potencia.
Te interesa algo con estas características:
- Peso medio (entre 280 y 300g)
- Patrón de cuerdas abierto para más efecto y jugabilidad
- Marco más fino (mejor control)
¿Ejemplos reales que funcionan? La Wilson Clash 100 y la Babolat Pure Drive son apuestas seguras si ya le sacas chispas a la pista.
Avanzados: potencia sin perder la cabeza
Si compites, si tu derecha es un misil y tu revés cruzado es de escándalo, no necesitas ayuda... necesitas precisión quirúrgica. Aquí todo suma y todo cuenta:
- Peso superior a 300g
- Cabeza pequeña (más control, menos error)
- Materiales premium (grafeno, carbono, magia negra... lo que sea que le meten ahora)
Raquetas como la Head Prestige MP o la Yonex VCore Pro son como bisturíes en manos de un cirujano. Técnicas, exigentes, pero si sabes jugar, son una delicia.
Mira esta comparativa en vídeo (totalmente directa y sin rodeos)
¿Prefieres que alguien te lo explique hablando claro y sin rodeos? Entonces este vídeo es para ti:
Conclusión: no tires tu dinero (ni tus partidos)
La mejor raqueta no es la más cara. Ni la más bonita. Es la que encaja con tu juego, tu brazo y tu nivel. Tan simple como eso.
¿Quieres probar varios modelos antes de lanzarte? ¿Necesitas ayuda para saber cuál es la tuya? Pues si estás por aquí cerca, ven a nuestra tienda en [NombreLocalidad]. Te dejamos probar, te aconsejamos sin rollos y saldrás con algo que te haga ganar, no arrepentirte.
Llámame, mándame un WhatsApp o pasa directamente. Tu raqueta perfecta te espera…