¿Poliéster, multifilamento o híbrido? Elige el cordaje perfecto sin liarte la cabeza

¿Poliéster, multifilamento o híbrido? Elige el cordaje perfecto sin liarte la cabeza

Si juegas al tenis, hay una decisión que puede marcar un antes y un después en tu juego: escoger el tipo de cordaje adecuado.

No te agobies. Hoy te explico fácil y al grano qué cuerdas van con tu estilo, tu fuerza y tus ganas de machacar al rival en la pista. Vamos a poner claridad en este jaleo de tecnicismos que muchos complican de más.

¿Qué cordaje usar para no jugar como si tu raqueta fuera de chicle?

Seamos sinceros: hay días en los que tu juego no va fino… y no siempre es culpa tuya. A veces, simplemente llevas el cordaje equivocado. Y eso es como correr con las zapatillas prestadas. Fatal.

Te presento los tres grandes: poliéster, multifilamento e híbrido. Cada uno tiene su carácter, como los buenos compañeros de dobles. Vamos con ellos:

Poliéster: El más duro de todos. Ideal si pegas fuerte, si rompes cuerdas como quien rompe promesas, y si quieres control milimétrico. Es el favorito de los que no le tienen miedo al dolor de brazo. Pero ojo, no es eterno. Tu codo te lo dirá si abusa mucho.

Multifilamento: Suave, cómodo y amable con las articulaciones. Perfecto si vienes de una lesión o si prefieres control y confort antes que potencia bruta. Imitan la sensación de las cuerdas naturales, pero sin dejarte medio sueldo.

Híbrido: Aquí viene lo bueno. Combinas lo mejor de los dos mundos. Un cordaje de poliéster en las cuerdas verticales para control, y uno multifilamento en las horizontales para amortiguar. Receta ganadora para muchos jugadores intermedios y avanzados que buscan equilibrio.

Cómo acertar (sin volverte loco) al elegir tu cordaje

La teoría está bien. Pero esto va de sensaciones reales. Tu estilo de juego, tu nivel y hasta tus años cuentan. Mira estas pistas rápidas:

  • ¿Haces top spin como si fueras Nadal? Poliéster es tu colega.
  • ¿Te gusta colocarla suave y sin dramas? Multifilamento, sin dudar.
  • ¿Quieres potencia sin sacrificar el brazo? Pilla un híbrido y ya verás.

Y no, no necesitas gastarte un dineral. Muchos jugadores caen en la trampa de que “más caro = mejor”. Error. Lo que importa es cómo responde tu raqueta en tu mano, no en la mano de Djokovic.

Si quieres comparar marcas y composición, te recomiendo echar un vistazo a este artículo técnico buenísimo de Tennis Warehouse aquí.

¿Nuevo en esto? Mira este vídeo y te quedará todo clarísimo

No hay nada como verlo en acción. Te dejo un vídeo así, sin rodeos, donde explican de maravilla los tipos de cordajes y cómo afectan a tu juego:

Hazme caso: míratelo con calma y entenderás de una vez por todas por qué tu raqueta no se comporta igual con un cordaje u otro.

Y si te va el detalle técnico, también puedes pasar por este foro especializado en tenis (en inglés) que tiene joyas escondidas: Talk Tennis.

¿Quieres acertar con tu cordaje sin volverte loco?

Si estás por la zona y quieres que revisemos cómo estás encordando ahora, pásate por nuestra tienda. Te ayudamos a elegir lo que realmente se adapta a tu brazo y a tu forma de jugar. Sin inventos, sin venderte la moto.

Ven, prueba. Y siente el cambio. Porque a veces, un buen cordaje puede hacer por tu juego lo que ni el mejor revés liftado consigue.

¿Estás listo para jugar con ventaja?

Contáctanos ya y deja que hable tu raqueta, no tu codo.

Regresar al blog