¿Tienes molestias al mover el brazo? Cuidado, podrías estar a punto de caer en estas lesiones comunes

Seguro que has notado ese dolor incómodo en el codo al levantar un objeto, o esa molestia persistente en la muñeca después de usar el ratón. Empieza como un pequeño aviso... hasta que te impide hacer cosas tan simples como abrir un bote. Y ojo, porque las lesiones más comunes como el codo de tenista o la tendinitis no avisan fuerte al principio, pero cuando lo hacen... ya es tarde.

Lesiones más frecuentes: Te contamos cuáles son y cómo detectarlas

La más habitual, sin duda alguna, es el codo de tenista (epicondilitis lateral). No hace falta jugar un solo partido para padecerla: bastan movimientos repetitivos con el antebrazo o muñeca para inflamar los tendones. Lo mismo ocurre con la tendinitis en hombro, muñeca o rodilla. No importa la edad, importa el gesto repetido y mal ejecutado. Una mala postura, un sobreesfuerzo en el gimnasio o simplemente trabajar horas frente al ordenador pueden desencadenarlo.

¿Cómo reconocerlas? Dolor al mover la articulación, debilidad muscular, sensación de calor o hinchazón. Si notas alguno de estos síntomas, no lo dejes pasar. Cuanto antes actúes, mejor. Y no, con reposo no suele bastar. El tratamiento puede ir desde terapia física hasta infiltraciones. Pero ¿y si las pudiéramos evitar antes de llegar a ese punto?

Cómo evitar el codo de tenista, la tendinitis y otras lesiones que arruinan tu día

Vamos al grano, que aquí lo que interesa es no llegar a tener que estar semanas con hielo y antiinflamatorios.

  • Calienta siempre antes de entrenar o hacer esfuerzo físico. Sí, aunque vayas solo al parque a hacer unas dominadas. Esos 5 minutos te salvan de meses de rehabilitación.
  • Corrige la postura. En el trabajo, al conducir, durmiendo… Una mala posición mantenida horas acaba en lesión. Una silla adecuada, apoyar los brazos, y hacer pausas cada 40 minutos puede marcar la diferencia.
  • No ignores el dolor. Esa molestia pequeña no es normal si se repite cada día. Escucha a tu cuerpo, no quiere fastidiarte el partido de pádel, quiere que juegues más tiempo sin romperte.
  • Trabaja la prevención con un fisio. No hace falta lesionarte para acudir al fisioterapeuta. Un par de sesiones al año, una revisión técnica personalizada y aprender ejercicios preventivos te pueden ahorrar mucho tiempo y dinero.

Y si te tomas en serio tu cuerpo, aquí tienes un vídeo muy interesante con recomendaciones prácticas y claras. No tienes que salir de la página, dale al play y cuida tus articulaciones desde ya:

No esperes a que duela: haz algo ahora

La mayoría de lesiones musculares y tendinosas son evitables si haces lo correcto hoy. Y sí, lo de siempre: alimentarse bien, moverse a menudo, evitar sobrecargas y pedir ayuda profesional cuando sea necesario. Pero además, si vives por aquí cerca, tenemos algo más interesante para ti.

En nuestro centro tratamos casos de codo de tenista, tendinitis y sobrecargas todos los días. Lo bueno es que cada sesión que das antes de lesionarte es una sesión menos que necesitas cuando ya estás fastidiado del todo. Apuesta por tu salud hoy y evita lesiones mañana.

Aquí puedes ampliar información sobre epicondilitis y su tratamiento profesional.

¿Estás en la zona? Ponte en contacto y reserva tu sesión preventiva ahora mismo. Tu cuerpo no es una máquina… pero puedes mantenerlo como nuevo si sabes cómo cuidarlo. Y eso es lo que hacemos aquí, cada día.

Haz clic aquí y pide tu cita en nuestra clínica local. Nos vemos pronto, antes de que sea por urgencia.

Regresar al blog